Filtra tu búsqueda

  • calas (menos de 100 m)
  • pequeñas (de 100 a 500 m)
  • medianas (de 500 a 1.000 m)
  • grandes (de 1000 a 3.000 m)
  • gigantes (más de 3.000 m)
  • ocupación media
  • ocupación alta
  • ocupación baja
  • playas urbanas
  • playas semiurbanas
  • playas aisladas
  • acceso caminando
  • acceso en coche
  • acceso en barco
  • nudistas
  • no nudistas
  • surfear
  • submarinismo
  • alquiler embarcaciones de recreo
  • paradisíacas
  • con paseo marítimo
  • bandera azul
  • acceso discapacitados
  • bares o chiringuitos
  • con duchas
  • con aseos
  • aparcamiento
  • salvamento
Mostrar playas
  1. Home
  2. Galicia
  3. A Coruña
  4. Carnota

Playas de Carnota

Listado de playas

Ampliar mapa
  • ArdeleiroArdeleiro
    Las playas de Simprón y Ardeleiro son dos playas vírgenes totalmente aisladas, desiertas y con poco atractivo para el turismo.
  • Area BlancaArea Blanca
    Area Blanca y Porto Negros son dos playas vírgenes de características similares, de rocas y escasa arena con afluencia de visitantes prácticamente nula.
  • CaldebarcosCaldebarcos
    Playa rústica en la desembocadura del río Valdebois junto a una zona húmeda protegida como espacio natural.
  • CarnotaCarnota
    Playa rústica y protegida como espacio natural, de gran tamaño y arenas blancas. Contando con el arenal, la longitud puede llegar a los 7 km.
  • ConsCons
    Playa pequeña y con poco interés turístico.
  • Corna BecerraCorna Becerra
    Tres playas contiguas de tipo rústico: Pedrullo Corna Becerra y Salomba, compuestas de rocas y arena poco frecuentadas por bañistas.
  • GabotaGabota
    Mar de Lira, Portocubelo, Tras de Punta, Porto Ancho y Gabota son cinco playas contiguas de pequeño tamaño, rústicas, de arena y rocas y poco frecuentadas por visitantes.
  • InsuelaInsuela
    Aislada playa de arena y rocas con poco interés para el turismo.
  • LariñoLariño
    Extenso arenal que conforma una rústica playa al sur de Lariño.
  • MalladoiraMalladoira
    Pequeña y con poco interés turístico.
  • Mar de LiraMar de Lira
    Mar de Lira, Portocubelo, Tras de Punta, Porto Ancho y Gabota son cinco playas contiguas de pequeño tamaño, rústicas, de arena y rocas y poco frecuentadas por visitantes.
  • PedrulloPedrullo
    Tres playas contiguas de tipo rústico: Pedrullo Corna Becerra y Salomba, compuestas de rocas y arena poco frecuentadas por bañistas.
  • Porto AnchoPorto Ancho
    Mar de Lira, Portocubelo, Tras de Punta, Porto Ancho y Gabota son cinco playas contiguas de pequeño tamaño, rústicas, de arena y rocas y poco frecuentadas por visitantes.
  • Porto da BarcaPorto da Barca
    Esta playa dispone de espigón y punto de atraque para pequeñas embarcaciones.
  • Porto dos BotesPorto dos Botes
    Las playas de Susiños, Sureseco y Porto dos Botes son tres playas de rocas y escasa arena poco recomendables para el baño.
  • Porto NegrosPorto Negros
    Area Blanca y Porto Negros son dos playas vírgenes de características similares, de rocas y escasa arena con afluencia de visitantes prácticamente nula.
  • PortocubeloPortocubelo
    Mar de Lira, Portocubelo, Tras de Punta, Porto Ancho y Gabota son cinco playas contiguas de pequeño tamaño, rústicas, de arena y rocas y poco frecuentadas por visitantes.
  • Quilmas / Playa de O Porto de QuilmasQuilmas / Playa de O Porto de Quilmas
    Playa semiurbana dotada con duchas, pero con bajo grado de ocupación.
  • Salomba / Playa do PortiñoSalomba / Playa do Portiño
    Tres playas contiguas de tipo rústico: Pedrullo Corna Becerra y Salomba, compuestas de rocas y arena poco frecuentadas por bañistas.
  • San Pedro / Playa de O PindoSan Pedro / Playa de O Pindo
    Cerca del núcleo de O Pindo, con poca longitud pero gran anchura de banda de arena
  • SimprónSimprón
    Las playas de Simprón y Ardeleiro son dos playas vírgenes totalmente aisladas, desiertas y con poco atractivo para el turismo.
  • Sureseco / ResecoSureseco / Reseco
    Las playas de Susiños, Sureseco y Porto dos Botes son tres playas de rocas y escasa arena poco recomendables para el baño.
  • SusiñosSusiños
    Las playas de Susiños, Sureseco y Porto dos Botes son tres playas de rocas y escasa arena poco recomendables para el baño.
  • Tras de PuntaTras de Punta
    Mar de Lira, Portocubelo, Tras de Punta, Porto Ancho y Gabota son cinco playas contiguas de pequeño tamaño, rústicas, de arena y rocas y poco frecuentadas por visitantes.

Características de las Playas de Carnota

En Carnota hay 24 playas, ninguna con bandera azul, con un total de 11,09 kilómetros donde poder difrutar del baño, siendo la longitud media de cada una de 461,88 metros. Suelen ser de aguas tranquilas con arena blanca; la mayoría de ellas, tienen un índice de ocupación bajo (no más del 30% en temporada alta) y están situadas lejos de núcleos urbanos

Solo el 29% de sus playas cuentan con acceso adaptados a discapacitados.

© MilPlayas.com - Playas de España únicas, paradisíacas, urbanas, nudistas... encuentra la mejor playa.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Hecha por LOTO Creativa