AguadulceLa Playa de Aguadulce es una de las playas con mayor grado de ocupación del sur de Almería y que cuenta con una gran oferta de ocio para los turistas.
AguamargaLa Playa de Aguamarga dispone de los servicios e instalaciones necesarias para el veraneo familiar. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera.
Ancón de Cabo de Gata / CorraletePlaya virgen que puede verse desde lo alto de la carretera que recorre el Cabo de Gata con unas bonitas vistas. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
BalanegraSe encuentra ubicada en una zona semiurbana donde abundan los invernaderos de plásticos.
BalermaPlaya de tradición marinera, dotada con todo tipo de servicios e infraestructuras.
Cabezo NegroPequeña cala de piedras y de difícil acceso que destaca por sus aguas transparentes y la tranquilidad del entorno.
Cala ArenaPlaya de difícil acceso localizada en una zona aislada entre acantilados. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala CarbónLa Cala Carbón es otra de las pequeñas calas incluidas en el Parque Natural de Cabo de Gata, aislada y con difícil acceso a través de caminos de tierra. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de La Biosfera.
Cala Cerrada / Cala de los CocedoresCala aislada en forma de concha muy atractiva por las rocas que la forman y sobre todo por la transparencia de sus aguas.
Cala ChicaPlaya aislada con un difícil acceso a través de caminos de tierra entre montañas escarpadas, lo que hace que presente un bajo grado de ocupación. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala CristalAunque no existe una zona reservada especialmente para el submarinismo, la Cala Cristal resulta muy recomendable para la práctica del buceo y la pesca por la cantidad de rocas que presenta.
Cala CuartelPequeña cala tranquila y agradable ubicada en una zona residencial del pueblo de San Juan de los Terrenos.
Cala de EnmedioLa Cala de Enmedio tiene difícil acceso a través de caminos de tierra, ofreciendo un entorno privilegiado de aguas cristalinas, excelente arena y mucha tranquilidad. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala de la DoloresLa Cala de la Dolores carece de interés turístico y presenta un aspecto poco acogedor por el estado de su entorno natural.
Cala de la Media LunaPequeña cala de arena muy frecuentada por bañistas, aunque se encuentra en una zona aislada y carente de servicios. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala de la PolacraPlaya ubicada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, aislada, de difícil acceso y con una baja afluencia de visitantes. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala de la Tía AntoniaPequeña cala de arena dorada muy frecuentada por familias y habitantes del pueblo en el que se encuentra, San Juan de los Terrenos.
Cala de los AmarillosPequeña playa rodeada de grandes acantilados a la que se puede acceder desde la Playa de Los Genoveses. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala de MónsulJunto con la Playa de Los Genoveses, es una de las playas más conocidas y con mayor afluencia de las localizadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata . Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala del BergantínPlaya apartada de núcleos urbanos y con bajo grado de ocupación. Su acceso es por un sendero desde el playazo de Rodalquilar y pertenece al Parque Natural Marítimo Terreste de Cabo de Gata-Níjar. Recientemente ha sido declarado Reserva de la Biosfera.
Cala del Carnaje / Los BolosRecóndita playa frecuentada por pescadores con caña y a la que se accede caminando un largo trecho por caminos de tierra. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala del CuervoPlaya aislada en la que se ubica un camping y que presenta un bajo nivel de ocupación. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala del PlomoPequeña playa de arena y piedras a la que, a pesar de encontrarse aislada de cualquier asentamiento urbano, se puede llegar en coche. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala HigueraPlaya compuesta de piedras que no guarda ningún atractivo desde el punto de vista del turismo. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Cala InvencibleCala bastante rocosa con interés para los que quieran observar los fondos marinos. Existe un mirador - paseo marítimo parcial - junto antiguo Cuartel de la Guardia Civil
Cala JuncoPlaya rodeada de invernaderos que le restan atractivo, por lo que carece de cualquier servicio para su uso turístico. Se accede por un camino de tierra con una cuesta pronunciada